Noticias, Consejos y Ideas
Carta pastoral por Arzobispo Pérez
El 5 de enero, festividad de San Juan Neumann, cuarto obispo de Filadelfia, el Arzobispo Nelson J. Pérez publicó una carta pastoral cuyo núcleo es un llamado a un cambio pastoral de corazón, una conversión al estilo de vida y la mentalidad de un discípulo misionero.
La carta también comparte con nosotros la visión del arzobispo para el futuro de la Iglesia de Filadelfia y una invitación a todos los católicos a ser parte de la conversación de cómo se actualizará ese futuro.
Respuestas a preguntas frecuentes
sobre esta iniciativa
¿Por qué hacemos esto?
Estamos emprendiendo un proceso concertado para renovar la Iglesia de Filadelfia durante los próximos 20 años y queremos invitar a todos a profundizar su relación con Jesucristo. Actualmente, el 83% de los católicos bautizados no participan en la vida sacramental de la Iglesia. La misión de la Iglesia siempre ha sido anunciar la resurrección y fomentar relaciones más fuertes con Jesús. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar el crecimiento de la Iglesia de Filadelfia de una manera que satisfaga mejor las necesidades de las almas confiadas a su cuidado pastoral.
¿Cómo puedo participar?
Inscríbase para una sesión informativa en la página trustandhope.org o asista a las reuniones en su parroquia local. Queremos que todos descubran el brillante futuro que le espera a la Iglesia de Filadelfia y que exploren las diferentes maneras de ser parte de élla. Para información sobre las sesiones informativas en español, contacte a la Oficina para católicos hispanos, 215-667-2820.
¿Cuál será el horario para este plan? ¿Cuándo y cómo se implementará?
Después de un año de conversaciones y discernimiento con usted y con tantas otras personas como sea posible, se prevé que este plan se implementará durante los próximos 10 años. La Arquidiócesis abarca los condados de Bucks, Chester, Delaware, Montgomery y Filadelfia, y requerirá enfoques personalizados para tener éxito en estas diversas regiones. También queremos dar tiempo suficiente para que las personas aprendan más, disciernan su participación y refinen nuestros esfuerzos con el tiempo.
¿Esto significa que mi parroquia va a cerrar?
No. Aunque la vida parroquial puede cambiar y algunas parroquias pueden cerrar con el tiempo, el objetivo de este programa es el crecimiento. Cada una de nuestras parroquias enfrenta el mismo desafío: la mayoría de los católicos en su parroquia no asisten a misa. Este hecho presenta una oportunidad para que cada parroquia crezca con vitalidad. Las comunidades parroquiales que estén más dispuestas a considerar a quienes no asisten y a ajustar sus prácticas, horarios y culturas en consecuencia estarán en una mejor posición para ingresar este nuevo capítulo en la vida de nuestra Iglesia.